Pensión Etxeberria

Si lo que buscas es confort...

Todo sobre Baztan en...

valledebaztan.com

Baztan

Arizkun

index arizkunUna de las poblaciones históricamente más trascendentes del Valle, tanto por su importante desarrollo social y económico a lo largo de los siglos, como por el porte y señorío de sus nobles edificios, sus tradiciones ancestrales celosamente conservadas, y la nutrida aportación de personajes relevantes al curso de la historia.

Además del núcleo, cuenta Arizkun con multitud de barrios de no menor importancia: mencionaremos Bozate, Ordoki, Pertalas, San Blas, Bergara, Aintzialde, Otsanaiz, Erniegi, y Aritzakun, perteneciendo también a él alguno de los caseríos de Urritzate, aunque este vallecito se haga para Erratzu.

Ya en 1366 todos sus habitantes figuran como hidalgos, y en el siglo XVIII era el núcleo más poblado de Baztan, con 114 vecinos, 31 moradores, 21 casas de pobres y cinco palacios. A principios del siglo XX contaba con fábrica de velas de cera, médico, farmacia, dos maestros, herrería, zapatería, dos chocolaterías, cinco despachos de vinos y licores, tres tabernas, posada y dos ventas, las ya referidas de Laurentx e Ikatzatea.

+ info y fotos sobre Arizkun en: valledebaztan.com

Baztan

baztanYa en 1366 todos sus habitantes figuran como hidalgos, y en el siglo XVIII era el núcleo más poblado de Baztan, con 114 vecinos, 31 moradores, 21 casas de pobres y cinco palacios. A principios del siglo XX contaba con fábrica de velas de cera, médico, farmacia, dos maestros, herrería, zapatería, dos chocolaterías, cinco despachos de vinos y licores, tres tabernas, posada y dos ventas, las ya referidas de Laurentx e Ikatzatea.

El Valle de Baztan está situado al Norte de la península ibérica y de la Comunidad de Navarra, linda con la muga francesa, y es con sus 376,81 Km2 el más extenso de los 265 municipios de la Comunidad y uno de los valles del Pirineo navarro por excelencia. En el Valle se incluyen los 14 tradicionales lugares y la Villa de Maya / Amaiur, agregada en 1969, varios barrios y agrupaciones de caseríos, y numerosas bordas diseminadas, sumando en la actualidad unos 8.000 habitantes.

En cuanto al entorno natural y paisajístico, el Valle ha sido, y lo sigue siendo a pesar de la deforestación sufrida a lo largo del tiempo, sinónimo de bosques y amplios espacios vírgenes, teniendo en el vecino Parque Natural de Bertiz (que pertenece a Bertiz-Arana) un claro ejemplo. Es, tras la impresionante Selva de Irati, la mayor y mejor conservada mancha forestal de Navarra, y aún de la península entera.

Y así, gracias a estos valores naturales y dada la escasa industrialización del Valle, el turismo rural se está convirtiendo en una apreciable fuente de ingresos para la economía local, complemento de los tradicionales medios de subsistencia agrícolas y ganaderos.

El folklore y las costumbres del Valle se mantienen muy arraigados entre los baztandarras, que ya entrados en el siglo XXI nos enorgullecemos de nuestro legado histórico y patrimonio cultural más importante: el euskara.

+info: valledebaztan.com